skip to main |
skip to sidebar
martes, 19 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DESCARGAS
About Me

- Ing. Abigail
- Ing. Civil, egresada del IPN, con la especialidad de Ingenieria Maritima Portuaria y Aguas Subterraneas,
Blog Archive
Followers
Con la tecnología de Blogger.
24 comentarios:
JAIRO DURAN TOVAR 5IC-01V
En este puente se colocaran tres columnas con sus respectivos pilotes ya que son necesarios y se haran tres pequeñas islas para poder colar los pilotes y no afectar al ecosistema existente.
El tipo de cimentacion sera profunda apoyada con pilotes insitos que se construiran en el sitio y estos mismos pilotes ayudan a la estabilidad de la corriente del rio para que no sufra daños colaterales en su cimentacion estructural
Carolina Carrera Leggs
wow esta super interesante como esta diseñada la construccion del puente y la manera en la que lo muestra para que se vea bien real; aunque todavia no este construido y se esten realizando los ensayos y analisis previos.
la cimentacion del puente se hizo por pilotaje de unas islas artificiales en las cuales se ponen las zapatas de cada pila, lo cual le da mayor estabilidad cuando el rio crezca y las corrientes sean muy fuertes por el doble anclaje que presenta.
VICTOR LEONSO PERALTA GARCIA 5ic-01v
En la anterior cimentacion los ingenieros utilizaran cimentacion de pilotes colados in situ
complementados con una zapata que sera la encargada de distribuir todas las cargas uniformemente a dichos pilotes.
este tipo de cimentacion es muy estable ya que los pilotes es un tipo de cimentacion profunda duradera y muy confiable.
ya que cada uno de estos pilotes seran los encargados de funcionar como pequeñas estacas para estabilisar la gran zapata.
gressia murillo
yo creo que la cimentacion se hara por medio de pilotes de friccion y lo que ayudara a la estabilidad sera que no estaro en contacto directo con el rio sino que los pilotes se hara en las islas artificiales que se haran.
Los pilotes colados en sitio, ayudan ala estabilidad por que llegan hasta el fondo del lecho marino, asi las presiones recaen sobre el fondo.
Misael Michel Rodriguez. 5IC-01V.
el tipo de cimentacion que emplean en esta construccion es pilotes de cimentacion ya que es la mejor opcion para construccion en lagos, rios y mares en cuanto a su estabilidad es muy grande ya que trabaja a traccion y compresion.
IRVIN AARON HIGUERA MERCADO 5IC-01V
Naylea Maribel Pacheco Romero 5IC-01V
Se usan islas artificiales para poder colocar los pilotes de cimentación, y se coloca como una tapadera de concreto para el descabezado de los pilotes y la construcción de la zapata!! Todo esto se hace para la cimentación de este puente no tenga contacto con el agua!
Marcelino Lopez Lopez.
Ing. Civil.
5to Semestre.
En el viaducto del rio ulla tiene una cimentacion superficialSon superficiales cuando transmiten la carga al suelo por presión bajo su base sin rozamientos laterales de ningún tipo. Un cimiento superficial su anchura es igual o mayor que su profundidad. engloban las zapatas en general.
Los distintos tipos de cimentación superficial dependen de las cargas que sobre ellas recaen.
su cimentación esta hecha en base a 3 islas artificiales de tablestacas que se hicieron para meterles pilotes de cimentacion, zapatas y un tapon de hormigon para reforzarlo.
Es una cimentación que no permite el acceso del agua.
se mantiene estable gracias a sus pantalanes metálicos que unen a las 3 islas.
José Raúl Islas Miguel 5IC-01V.
utilizan pilotes prefabricados de metal. me imagino que la estabilidad se lograra gracias a las pequeñas islas artiiciales que se realizan ademas de ser muy favorable el diseño estructural
Adriana Montaño Ceseña
Se emplearon pilotes de cimentación esto ayudara al sistema a que tenga más agarre u no sufra de ningún tipo de movimientos ya que estos van agarrados a mas profundidad…..Irving Armenta..
pedro zetina ramirez
5IC-01V
como que no esta muy completo la explicacion de la ciemntacion pero,
se construye mediante sistema de islas, las cuales son construidas por medio de tablaestacado, despues se procede al la colocasion de los PILOTES los cuales despues de vaciarlos el interior se recorta el exeso delos pilote para despues colarlos todos junto formando una sola pieza.
el sistema se basa en tres islas artificiales definidas por unos resisntos estancos dobles de estableestaca diseñados para evitar revestidos al cause.la cimentacion esta basada en pilotes, el tablero formado por la pefileria metalica se soporta mendiante ileras de dos pilotes metalicos.su estabilidad es es buena ya que se va construyendo sobre la zona ya construida para asi evitar efectos negavos en el fondo del rio.
att. luis antonio reyes garcia
En el video se muestra el proceso que se llevara acabo para realizar el viaducto del rio Ulla en Castaluña España, se muestar que se formaran 3 islas artificiales tablaestacadas, una vez construidas se procederia a hacer otro tabla estacado para construir una losa de comentacion en donde despues se desplantaria una zapata y sobre ella consrturi cabezales para pilotes, cabe señalar que el puente tiene una longitud de 1620 mts.
Ramon Enrique Muñoz Ruiz
5ic-01v
En este método se utiliza el tablaestacado mediante un sistema de pilas que tendrán una cimentación a base de pilotes para la cimentación, la estabilidad se obtiene por medio del tipo de construcción y como se distribuye las cargas a varios pilotes por pila. .
Fernando García Burgoin
Gustavo Alonso Aguilar Salazar
uuutaa esta bien ingeniosa la cimentacion yo creo que el ingeniero que la proyecto estudio en el ites jejeje noo es broma pues la cimentacion utiliza fue la de pilotes de cimentacion pero esta en particular estubo muy bien planea ya que primero planearon aser un tipo de isla artificial en donde hay fueron incados los pilotes y despues basiaron concreto asiendo que que reforzara machin la simentacion de tal manera que todos los pilots quedaron podria desirse uniformente dsitribuidos y asi brindando una gran estabilidad par edificacion ya que quedo como si fuera una gran zapata islada ( casi casi se asemeja) que brinda gran estabilidad por que trabaja toda junta
PiloteS y zapatas
Permiten que el puente se pueda mover ligeramente y no se colapse.
(ARTURO CID TELLEZ)
GONZALEZ BAEZ GERARDO
CIMENTACIONES SUPERFICIALES Y COMO ESTA FLOTANDO SE AYUDA ALA ESTABILIDAD Y TAMBIEN LOS PILOTE QUE SE EMPLEARON AYUDAN ALA ESTABILIDAD.
como podemos percatarnos el puente va soportado sobre pilotes de cimentacion donde se van a poner la colocacion de tablaestacas en cada una de las pilas donde sellevara a cabo un vertido de materiales para la colocacion de columnas donde se colocaron las perforaciones para el pilotaje, sobre esta se pondra la zapata de cimentacion
FRANCISCO JAVIER RIVERA SALINAS 5IC-01V
en e video se ve que hicieron como unos tipos de islas artificiales para hacer los pilares y no alterar el ecosistema, se usa una cimentacion con pilotes profundas para bajar las cargas al estrato mas duro que se encuentre en el fondo.
ojeda saizar jorge de jesus 5ic/01v
A lo que yo creo y andube viendo es una cimentacion profunda la que se utiliza en circunstancias especiales,profunda por flotación la cual dice que todo cuerpo sumergido en el liquido experimenta un empuje vertical ascendente igual al peso del volumen del liquido desalojado.
Nidia yazmin ruiz manzano 5IC-02V
En este tipo de cimentación se utilizan los pilotes hincados ya que se logra la estabilidad de este sistema colocando verticalmente sobre la superficie del terreno y ya hincados con un martinete descienden los pilotes, penetrando el terreno hasta el estrato resistente en donde quedara hincado.
RAUL SANCHEZ GRIJALVA 5-IC-01V
son pilotes que van en islas artificiales y ensima se ace una zapata
ana karen soto bañales
Se utilizara un sistema de pilotes por incado, supongo que de punta; esto le dara estabilidad, ya que esta en un rio y el terreno es inestable
Los comentarios nuevos no están permitidos.